
12,785
vecinos participando
en programas
690
asistentes mensuales a
la Casa en promedio
beneficiarios indirectos
(número de habitantes
de Santa María la Ribera)
iniciativas
vecinales
Colaboraciones con
19 escuelas locales, apoyando
el aprendizaje creativo y significativo
de 9,148 niñas y niños, y el
trabajo de 469 docentes
Testimonio
“ Vivimos desde el adultocentrismo que es la base
de la enseñanza y aquí tienen otro enfoque pedagógico
donde los niños pueden fomentar el sentido de la comunidad,
esa situación de apoyo, generar un espacio
donde se sientan seguros, y como niños
y adultos podamos expresarnos”
- Jessica Martínez, mamá de niña participante en el curso de verano Vida en mi entorno, agosto de 2022
EXPANSIÓN
A OTROS
TERRITORIOS
Vínculo con 298 organizaciones
y agentes comunitarios
252 aliados activan
nuestros productos,
narrativas y proyectos en
141 comunidades, de
22 estados:

Alcanzando a 37,584 personas
en otros territorios
programas de
educación
ambiental
102 centros educativos
511 educadores
9508 estudiantes

Guerrero, Ciudad de México, Puebla,
Veracruz y Jalisco
exposiciones
comunitarias
activadas
en 8 estados

de México, Nayarit, Tabasco,
Quintana Roo, Oaxaca,
Chiapas y Puebla
libros publicados y
distribuidos a nivel
nacional:

Manual de herramientas
para mapeos colectivos

grandes y pequeñas en el
mismo mundo




de la milpa

Los territorios que nos habitan

estrategias educativas


de mediación lectora

en ediciones en 10
lenguas indígenas:
    purépecha, ombeayiüts, tsotsil
    tseltal, mazateco y totonaco


Casa Gallina trabaja en construir y fortalecer redes de alianzas con colectivos, individuos, asociaciones civiles e instituciones públicas y privadas con los que existen intereses compartidos. En diversos formatos y marcos de colaboración se construyen procesos de colaboración que tejen redes para compartir recursos, estrategias y metodologías.
Las distintas alianzas se construyen para activar procesos y acciones en torno a narrativas críticas con el fin de activar experiencias colectivas sobre ecología, resiliencia, articulación comunitaria y creatividad en la vida cotidiana.
La red de colaboración se construye a través de la implementación de las estrategias y programas de Casa Gallina que constantemente cuentan con aliados de muy diversa índole. Esta red se profundiza a través de la creación de nuevos programas y formatos de trabajo en coparticipación con los agentes y organizaciones con las que se colabora. En búsqueda de expansión constante la red está abierta para integrar constantemente nuevas organizaciones, colectivos e instituciones que compartan los intereses por crear proyectos a favor del bien común, la cultura, la comunidad y el medio ambiente.