
7,504
vecinos participando
en programas
1,144
espectadores virtuales
beneficiarios indirectos
(número de habitantes
de Santa María la Ribera)
iniciativas
vecinales
Colaboraciones con
12 escuelas locales, apoyando
el aprendizaje creativo y significativo
de 2,500 niñas y niños, y el
trabajo de 103 docentes
EXPANSIÓN
A OTROS
TERRITORIOS
56 aliados activan
nuestros productos,
narrativas y proyectos en
34 comunidades, de
14 estados:

Alcanzando a 13,432 personas
en otros territorios
libros publicados y
distribuidos a nivel
nacional:

Manual de herramientas
para mapeos colectivos

grandes y pequeñas en el
mismo mundo

en ediciones en 8
lenguas indígenas:
    purépecha, ombeayiüts, tsotsil
    y tseltal


Casa Gallina trabaja en construir y fortalecer redes de alianzas con colectivos, individuos, asociaciones civiles e instituciones públicas y privadas con los que existen intereses compartidos. En diversos formatos y marcos de colaboración se construyen procesos de colaboración que tejen redes para compartir recursos, estrategias y metodologías.
Las distintas alianzas se construyen para activar procesos y acciones en torno a narrativas críticas con el fin de activar experiencias colectivas sobre ecología, resiliencia, articulación comunitaria y creatividad en la vida cotidiana.
La red de colaboración se construye a través de la implementación de las estrategias y programas de Casa Gallina que constantemente cuentan con aliados de muy diversa índole. En la siguiente lista compartimos nuestros aliados institucionales, los colaboradores individuales se encuentran enlistados en cada una de las estrategias implementadas. Esta lista es un documento en constante cambio pues se mantiene en constante crecimiento.
- Stsebetik Bolom
- Pixca Campesina
- Museo Regional Mixteco - Tlayúa
- Monapaküy, Organización Comunitaria / Traductor Ombeayiüts
- Masehual Siuamej Mosenyolchicuani
- Ka Yok Planetario de Cancún
- INIFAP
- El Colectivo Xok k’iin
- Didxaza Xtinuu
- COPUDEVER
- Comunidad Sinanché
- Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita
- CASA Centro de las artes de San Agustin ETLA
- Cañada de los once pueblos
- APISA A.C. (Asamblea de Pueblos Indígenas por la Soberanía Alimentaria)
- Proyecto Santa María
- Zutut´Ha
- Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C.
- Pronatura Sur A.C.
- Alternare A.C.
- Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske
- Universidad Intercultural de Chiapas
- Proyecto de Desarrollo Rural Integral Vicente Guerrero A.C.
- Mujeres, Organización y Territorios MOOTS A.C.
- El Maíz de Nuestra Tierra
- Alianza Milpa
- The Milpa Project
- Dinastía Náhuatl
- Yo'onik Comunidad de aprendizaje
- Casa de cultura de Aculco
- Escuela Primaria Plan de San Luis
- Preescolar Kapilton Malintsi Tlamachtilistli
- Escuela Secundaria Enedino Jiménez
- El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
- Servicios para una Educación Alternativa en Oaxaca A.C.
- CESSDER - PRODES
- Cine Too, El cine encantado de Guelatao
- Primer Taller de Arte Contemporaneo Ko´oxtuukul, ko´oxdoom
- Grupo de Estudios Ambientales
- IXIM
- Telesecundaria Tetsijtsilin
- IAGO Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca
- Biblioteca Pública Municipal José F. Gomez
- BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
- Miscelanea Cultural Yohuala
- Enlace Comunicación y Capacitación A.C.
- Proyecto Mixteca Sustentable A.C.
- EECOS- INCIDE
- Asociación Cultural Na Bolom, A.C.
- Museo Cabañas
- Kolijke
- Estanquillo El 32
- Fundación Jumex Arte Contemporáneo
- Cooperativa de consumo La imposible
- Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal
- Museo de Geología
- Fundación Tortilla de Maíz Mexicana
- Calpulli Tecalco